Nueva modalidad en el pago de la partida “Combustible”
Recientemente se han aprobado los Decretos Nº 131/016 y Nº 198/016 los cuales limitan el uso de efectivo en estaciones de servicio.
Al día de hoy, en el horario que va desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la madrugada siguiente, las transacciones de naftas y gasoil no podrán cancelarse a través de la utilización de efectivo.
Se entenderá por efectivo el papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
A partir del 1º de noviembre de 2016 habrá un nuevo cambio y la restricción al uso de efectivo en las estaciones de servicio de Montevideo y Canelones se extenderá a toda la jornada, desde las cero a las 24 horas, para todas las enajenaciones de los distintos tipos de nafta y gasoil y se mantendrá la restricción en el horario de 22 a 6 horas del día siguiente para el resto del país (17 departamentos) hasta el 1º de diciembre de 2016, donde se ampliará la restricción al igual que para Montevideo y Canelones.
En relación a esto aparece la figura del Ticket Combustible, de manera de permitir el pago en estaciones de acuerdo a los decretos antes mencionados y también alineándose con los objetivos planteados por la Ley 19.210 de Inclusión Financiera, en cuanto a reducir el manejo del efectivo.
De esta manera, el Ticket Combustible es un nuevo medio de pago electrónico utilizado para la compra de combustible en las estaciones de servicio afiliadas, destinado principalmente a compañías que manejan amplias flotas de vehículos, para así evitar los engorrosos procedimientos de rendición de cuentas.
Por lo tanto, las empresas podrán debitar en cada tarjeta un importe destinado a la carga de combustible y permitirá evitar el riesgo de fraude a que se someten los usuarios al utilizar sus tarjetas de crédito o débito.
A diferencia del Ticket Transporte, que aún sigue siendo en formato papel, el Ticket Combustible se utiliza a través de una tarjeta electrónica al igual que el Ticket Alimentación, lo que permite ver desde el sitio web el historial de transacciones y el saldo de la cuenta para tener un mayor control sobre los gastos en el rubro de transporte de la compañía, así como también brinda la posibilidad de limitar el saldo asignado a la tarjeta.
Esta modalidad entonces; se agrega al ya conocido Ticket Transporte, el cual actúa como orden de compra para la adquisición de boletos para el transporte colectivo capitalino e interdepartamental en compañías urbanas y suburbanas, enfocándose en primer lugar, en simplificar la gestión de gastos de transporte de vendedores, gestores y cadetes, unificándolos en un solo comprobante y evitando el manejo de efectivo, y en segundo lugar garantizando el transporte de sus empleados desde y hacia el lugar de trabajo.