El jueves 25 de noviembre se inauguró en Cali la primera zona franca en Colombia dedicada a servicios y tecnología.
Este desarrollo promete convertirse en un gran polo de atracción de negocios, basado en la escalabilidad y la flexibilidad que ofrece a las empresas que aspiren a un crecimiento acelerado de sus negocios, además de la seguridad, estándares de calidad internacionales de sus edificios y la tecnología de punta que caracteriza a Zonamérica en Uruguay.
La Cra. Martina Meerovich, Gerente Asociada de DCA y la Cra. Sylvia Díaz Gerente de Servicios Tributarios de DCA e integrante de la Directiva de la Cámara de Zonas Francas en Uruguay, asistieron a la inauguración y a las diversas actividades con que Zonamerica dio inicio a su operativa en la llamada ciudad del progreso, para acompañar este nuevo paso en el crecimiento de uno de los principales aliados estratégicos de nuestra firma.
Importantes representantes del gobierno y del sector empresarial de Colombia y la región, se dieron cita en el lanzamiento de las nuevas instalaciones de la zona franca, que sorprendieron por su modernidad.
El Alcalde de la Ciudad de Cali Maurice Armitage, presente también en la inauguración, dio una cálida bienvenida al polo de negocios y destacó el hecho de que se generarán allí 17.000 empleos de calidad.
El Gerente General de Zonamerica Colombia, Jaime Miller, explicó los motivos de haber elegido Cali como ciudad para desarrollar este emprendimiento; es una ciudad que aporta el 10% del PIB de Colombia, con una población joven y con gran talento humano, en la que cada año se gradúan más de 7.000 jóvenes
El Cr. Orlando Dovat, Presidente de Zonamerica, dijo sentirse orgulloso de éste, el mayor emprendimiento empresarial de los últimos tiempos en Cali.