Cámara de diputados aprueba cambios a Ley de Trabajo Nocturno
Los trabajadores ya no tendrán que trabajar cinco horas de corrido para recibir la compensación del 20%.
Antecedentes
Desde el año pasado nuestro país reguló a nivel nacional lo que refiere al pago de la nocturnidad, de esta manera desde el 1º de Julio de 2015 entró en vigencia la Ley de Nocturnidad Nº 19.313.
Mediante esta ley se buscó limitar a lo indispensable dicho trabajo, motivando a que no se desempeñen en horario nocturno tareas que puedan realizarse durante el día, dado que se considera un factor nocivo para la salud el trabajo en horas de la noche.
La mencionada ley estable una compensación por nocturnidad equivalente a una sobretasa del 20% del salario básico, la cual corresponde abonar cuando el trabajo se desarrolle entre las 22:00 horas y las 06:00 de la madrugada siguiente, siempre y cuando se superen 5 horas continuas.
Cambios
Días pasados, fue aprobado por la cámara de diputados una modificación a la Ley Nº 19.313 la cual beneficia la situación de miles de trabajadores. Dicho cambio refiere al Artículo 4º, dejando como única condición el trabajo efectivo entre las 22:00 horas y las 06:00 horas, sin necesidad de completar las 5 horas de trabajo continuo para corresponder el beneficio.
En resumen, a partir de este cambio, todo trabajador que desempeñe su actividad laboral entre las 22:00 y las 6:00 horas, deberá recibir el 20% adicional por cada hora trabajada, eliminando el requisito de las 5 horas continuas. Es decir, trabaje una hora o más, recibirá la paga adicional.